“Hay muchas historias pero a veces aparece alguna tan buena que se escribe sola… y esa es una de ellas” .
La frase era de mi colega Milton von Hesse, hacia principios de 1956, consolándome por mis quejas de no lograr el párrafo inicial perfecto para describir el retorno a Lima de un grupo de audaces que habían fracasado en su intento de llegar a la Polinesia en balsa. Habían partido de Talara y en pocos días nadie sabía de su paradero hasta que semanas después los rescató un barco norteamericano cuando ya desfallecían de hambre y sed. La historia era buenísima y en verdad podía narrarse de cualquier manera pues siempre sería de primera.
No volví a tropezarme con otra igual hasta diciembre de 1971 cuando el corresponsal de Pucallpa llamó agitado a la redacción de “Expreso” para informar que la joven Juliana Koepcke era la única sobreviviente del avión de “Lansa” desaparecido en la selva. Luego de siete días había sido encontrada sana y salva, en un raro episodio digno de figurar en las primeras páginas de todo el mundo.
Todos querían entrevistarla, escribir detalles de la aventura pero papá Koepcke había arreglado exclusividad con la prensa alemana y Julianne solo habló con el reportero del “Bild Zeitung” que publicó su conmovedor testimonio.
Solo un año más tarde los teletipos de las agencias de prensa, repiquetearon en “Expreso” anunciando lo increíble: que un grupo de uruguayos deportistas había sobrevivido a un accidente aéreo ocurrido en octubre. Debemos imaginar el reto que significó para los periodistas encargados de la redacción de aquel primer párrafo pero la síntesis perfecta la logró aquel escritor que dijo simplemente “¡Viven!”.
Lima brindó al periodismo mundial una de esas historias cuando en diciembre de 1996 un grupo subversivo asaltó la embajada de Japón y tomó cientos de rehenes que fueron soltando hasta quedar varias decenas. El desenlace de abril del año siguiente fue contado de mil maneras y todas buenas porque era imposible equivocarse.
La última de esas noticias excepcionales es probablemente el rescate de los 33 mineros de Chile, en agosto del año pasado, una verdadera epopeya tecnológica que fue narrada en todos los estilos y ángulos imaginables en aquellos setenta días que duró el drama.
Todas esas historias tienen en común que luego de haber sido contadas con la rapidez que exige el periodismo cotidiano han pasado a ser objeto de libros, de narraciones completas por periodistas que se animaron a saltar de la nota informativa perecible al libro histórico.
Es por esto que los periodistas deben entrenarse en las técnicas narrativas para lograr que sus historias rápidas pasen a ser buenos libros.
Juan Gargurevich
Periodista, Profesor de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. ¿Especialidad? Periodismo y su historia. Autor de varios libros sobre el tema. ¿El último? La tercera edición de “La Razón. El primer diario de izquierda” ¿Próximo? “El Periodismo Chicha- Una historia política”.
Archivos
- enero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- septiembre 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- marzo 2006
- febrero 2006
- enero 2006
- diciembre 2005
- noviembre 2005
- octubre 2005
- septiembre 2005
- agosto 2005
- julio 2005
- junio 2005
- mayo 2005
- abril 2005
- marzo 2005
Meta
Blog Stats
- 374.660 hits
Archivos
- enero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- septiembre 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- marzo 2006
- febrero 2006
- enero 2006
- diciembre 2005
- noviembre 2005
- octubre 2005
- septiembre 2005
- agosto 2005
- julio 2005
- junio 2005
- mayo 2005
- abril 2005
- marzo 2005
Anuncios