“Profe, profe, INFOBAE ha publicado una crónica igualita a una suya de hace años… y la firma una señorita… ¿la conoce?”

Mi exalumno había atesorado la colección completa de “Impresión”, la revista de la Especialidad de Periodismo de la PUCP, y recordaba mi crónica “Vivir para contarla”. Allí, en el nro 37 de junio del 2016, narré las peripecias de tres periodistas que se disfrazaron de personajes mediáticos para luego, a su vez, contar su experiencia en los periódicos en que trabajaban.

Luis Felipe Montoro de mendigo (“Expreso”), José María Salcedo de loco (“QueHacer”) y Consuelo Chirre de prostituta callejera (“La Tercera”).

El tema es, o era, atractivo. Tanto, que doña Rosmery Huari Durán hizo sus Tesis “El periodismo Gonzo en el Perú. Análisis de los reportajes de Isaac Felipe Montoro, José María Salcedo y Consuelo Chirre” para graduarse en la Universidad Bausate y Mesa. Y tuvo la cortesía de recordarme en la bibliografía, aunque olvidó algunas comillas. Pero no importa, fue un buen trabajo.

En cambio, nuestra desconocida Abigail publica la crónica “Periodistas cuentan los riesgos que experimentaron en las calles de Lima: las historias de los reporteros que asumieron identidades ajenas. José María Salcedo, Felipe Montoro y Consuelo Chirre lograron palpar la realidad al adoptar la apariencia de otras personas” (véase en Infobae,com), sin citar fuentes y menos recordar al autor original. Yo. Es verdad que señaló que algunas ilustraciones provenían de “Somos Periodismo PUCP”, Nada más.

También es verdad que el texto de la coleguita no es exactamente igual al mío. Diría que ha sido bien parafraseado aunque creo que Turnitin la hubiera pillado desde el primer párrafo…

¿Qué hacer, qué decir? Si alguno de mis escasos lectores la conoce, díganle que recuerde las clases de ética que de seguro escuchó en su alma mater sanmartiniana.

Y léanla, es bien interesante. Aunque no me cite ni por el forro.